Centro Clínico Cabeza y Cuello
Vértigo y Mareos - Entendiendo sus Causas y Tratamientos
¿Alguna vez te has sentido mareado o experimentado una sensación de giro o pérdida de equilibrio? Si es así, es posible que hayas experimentado lo que se conoce como vértigo. El vértigo es un trastorno del equilibrio que puede ser abrumador y aterrador, pero es importante comprenderlo para poder manejarlo de manera efectiva. En este blog, exploraremos qué es el vértigo, sus causas y los tratamientos disponibles para aquellos que lo padecen.
¿Qué es el vértigo?
El vértigo es una sensación de giro o movimiento, generalmente descrita como una sensación de "dar vueltas" o "estar mareado". A menudo se asocia con una ilusión de movimiento, ya sea que la habitación esté girando o que la persona afectada esté girando en el espacio. Esta sensación de vértigo puede ser constante o intermitente y puede ir acompañada de náuseas, vómitos, sudoración y dificultades para mantener el equilibrio.
Causas del vértigo:
El vértigo puede ser causado por una variedad de factores. Algunas de las causas más comunes incluyen:
• Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): Esta es la causa más común de vértigo y suele estar relacionada con pequeños cristales de calcio que se desplazan dentro del oído interno. Esto puede desencadenar episodios de vértigo cuando la cabeza se mueve en ciertas posiciones.
• Enfermedad de Menière: Esta enfermedad afecta el oído interno y se caracteriza por episodios de vértigo, pérdida de audición, zumbidos en los oídos y sensación de plenitud en el oído.
• Neuritis vestibular: Esta inflamación del nervio vestibular puede causar vértigo intenso y es a menudo de origen viral.
• Migrañas vestibulares: Algunas personas experimentan vértigo como un síntoma de migraña.
• Lesiones en la cabeza o cuello: Traumas craneales o lesiones cervicales pueden dañar el sistema vestibular, causando vértigo.
Existen algunas enfermedades o condiciones que alteran el procesamiento central del equilibrio que se deben de descartar como: tumores, accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurodegenerativas, etc.
Tratamientos para el vértigo:
El tratamiento del vértigo depende de su causa subyacente. Algunas opciones comunes incluyen:
• Maniobras de reposición de partículas: Utilizadas para tratar el VPPB, estas maniobras ayudan a reposicionar los cristales de calcio en el oído interno.
• Medicamentos: En casos de vértigo causado por migrañas o inflamación, los médicos pueden recetar medicamentos para controlar los síntomas.
• Terapia de rehabilitación vestibular: Esta terapia utiliza ejercicios específicos para ayudar a entrenar el sistema vestibular y mejorar el equilibrio.
• Cirugía: En casos específicos o graves cuando otras opciones de tratamiento no funcionan, la cirugía puede ser necesaria.
Consejos para manejar el vértigo:
Si experimentas vértigo, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a sobrellevarlo:
• Descanso: Descansar y evitar movimientos bruscos puede ayudar a reducir los síntomas.
• Evita desencadenantes: Si el vértigo está relacionado con migrañas, intenta identificar y evitar tus desencadenantes.
• Hidratación y alimentación equilibrada: Mantén una dieta equilibrada y asegúrate de estar bien hidratado.
• Ejercicio: La terapia de rehabilitación vestibular puede ser beneficiosa, pero asegúrate de hacerlo bajo la supervisión de un profesional de la salud.
En resumen, el vértigo es un trastorno del equilibrio que puede ser debilitante, pero con el diagnóstico adecuado y el tratamiento adecuado, muchas personas pueden manejar sus síntomas de manera efectiva. Si experimentas vértigo de forma regular o intensa, es fundamental consultar con nuestros otorrinolaringólogos a un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Con el apoyo adecuado, es posible recuperar el equilibrio y mejorar tu calidad de vida.

CONTÁCTANOS SI TIENES ALGUNA DUDA SOBRE MAREO Y VÉRTIGO