top of page
Covid.jpg

CITA

TELEMEDICINA

(Covid-19)

Cita Médica Telemedicina

¿Qué hacer si está enfermo?

Los síntomas notificados por personas con COVID-19 varían desde aquellos que presentan síntomas leves hasta quienes se enferman gravemente. Los síntomas pueden aparecer 2 a 14 días después de la exposición al virus. Las personas con estos síntomas podrían tener COVID-19:

Esté atento a los síntomas:

  • Fiebre o escalofríos

  • Tos

  • Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)

  • Fatiga

  • Dolores musculares y corporales

  • Dolor de cabeza

  • Pérdida reciente del olfato o el gusto

  • Dolor de garganta

  • Congestión o moqueo

  • Náuseas o vómitos

  • Diarrea

475903-PGAAKJ-332.jpg

Cuándo buscar atención médica de emergencia

Esté atento a los signos de advertencia de emergencia* del COVID-19. Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención médica de emergencia de inmediato:

  • Dificultad para respirar

  • Dolor o presión persistente en el pecho

  • Confusión

  • Incapacidad de despertarse o permanecer despierto

  • Coloración azulada en los labios o el rostro

Contamos con servicio de telemedicina exclusivamente para pacientes de Covid-19

Dr. Nuyens Telemedicina.jpg

Como centro especializado que se encuentra a la vanguardia de las condiciones actuales hemos establecido servicio de Telemedicina para poder diagnosticar, monitorear, proveer prescripción médica a domicilio  y darle seguimientos a pacientes de COVID-19.

 

Habla en privado con tu médico desde cualquier lugar sin necesidad de desplazarte y correr riesgo de incrementar el contagio.  Nuestro objetivo es dar siempre la mejor atención cuidándonos  entre todos. 

 

Si presenta alguno de los síntomas de COVID-19, contacte con nosotros de inmediato. Llame y notifique al operador que necesita atención para alguien que tiene o podría tener COVID-19.

Has tu Cita Virtual Por Telemedicina 

¡Gracias por tu mensaje!

doctor.png

Acceso a Doctores Especialistas

doctor (1).png

Diagnóstico y Tratamiento Desde tu Casa

heart.png

Cuidado Medico Personalizado

note.png

Prescripción Médica a Domicilio

call-answer.png

2218-2929

whatsapp.png

5202-0541

Enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19) 

3622110.jpg

En estos momentos no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).​​​​​​​

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona, entre personas que están en contacto cercano (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies) a través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones.

 

Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que no presentan síntomas.

Medidas para ayudar a prevenir la propagación del COVID-19

Lavarse las manos frecuentemente

  • Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

  • Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.

  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos.

hand-sanitizer.png

Evitar el contacto cercano

  • Evite el contacto cercano con personas que están enfermas, incluso dentro de su casa. De ser posible, mantenga una distancia de 6 pies entre la persona enferma y otros miembros de su hogar.

  • Mantenga distancia de otras personas fuera de su hogar. Recuerde que algunas personas que no tienen síntomas pueden propagar el virus.

  • Mantenga una distancia de al menos 6 pies (aproximadamente la longitud de 2 brazos) de otras personas.

social-distancing.png

Cúbrase la nariz y la boca

  • Todos deberían usar una mascarilla para la cara cuando salen de sus casas, por ejemplo, para ir a la tienda de comestibles o para buscar otros productos necesarios.

  • Las mascarillas no se deberían usar en niños menores de 2 años ni en personas con problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas sin ayuda.

  • NO use una mascarilla destinada a los trabajadores de la salud.

face-mask.png
Haz Tu Cita Telemedicina
bottom of page