top of page
Vértigo y Desequilibrio

Vértigo y Desequilibrio

Los mareos y vértigo son síntomas muy frecuentes en la población general. En la mayoría de los casos no existe enfermedad grave subyacente y existen métodos sencillos para resolverlos. En el Centro Vestibular, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que sufren de estos síntomas. No se conforme y consúltenos sobre sus síntomas. Estamos seguros que le podremos ayudar.

En Centro Clínico Cabeza y Cuello contamos con doctores certificados por el American Institute of Balance para diagnostico y tratamiento de vértigo en Guatemala

Preguntas Frecuentes

¿Se marea al girar la cabeza o al levantarse de la cama?

¿Siente inseguridad e inestabilidad al caminar?

¿Mareos? 

¿Se ha caído sin causa aparente?

Estudios Médicos 

Videonistagmografía:

Se realiza una serie de pruebas en pacientes con vértigo, (sensación ilusoria de movimiento) para estudiar los movimientos oculares encargados de mantener estables las imágenes percibidas por la retina. La técnica permite identificar la presencia de movimientos oculares espontáneos anormales, movimientos oculares provocados por estímulos del órgano de equilibrio y comparar los resultados de ambos órganos del equilibrio.

V-HIT o prueba de impulso cefálico:

Estudio utilizado en pacientes con vértigo que permite evaluar por medio de una videocámara de alta velocidad, el movimiento ocular compensatorio al mover la cabeza rápidamente. Este estudio permite cuantificar la relación de movimiento de la cabeza con los ojo y también puede registrar movimientos oculares anormales que se presentan en pacientes con lesiones vestibulares.

VEMPS o potenciales vestibulares miogénicos evocados:

Estudio usado en pacientes con vértigo para evaluar el órgano de equilibrio, comparando un lado con el contralateral por medio de sensores especiales que miden el reflejo vestibulocólico (relación entre el órgano del equilibrio y los músculos del cuello).

Posturografía digital:

Estudio que evalúa el desequilibrio de una forma cuantitativa y objetiva, midiendo las oscilaciones corporales sobre una plataforma especializada.

Pruebas calóricas:

Estudio utilizado en pacientes con vértigo estimulando de forma térmica el laberinto de cada oído mediante la irrigación del conducto auditivo externo con aire a 30ºC y a 44ºC. Luego se evalúa comparativamente el nistagmo (movimiento ocular anormal espontáneo) que dicho estímulo genera de cada ojo. Test de agudeza visual dinámica computarizada de acuerdo al AIBd: prueba que evalúa la presencia de oscilopsia con movimiento de cabeza en los planos horizontal y vertical.

Certificaciones

Contamos con la certificación de "The American Institute of Balance" para el diagnóstico y tratamiento de personas con vértigo, mareo y desequilibrio.

bottom of page