La hipoacusia es una disminución de la agudeza auditiva y esta puede ser leve, moderada,severa y profunda. Puede afectar a ambos oídos o a uno solo, cuando tenemos una pérdidaauditiva nuestra comunicación puede verse afectada y nuestro estado de ánimo también. La Organización Mundial de la Salud nos refiere que 1.500 millones de personas en todo elmundo padecen de pérdida auditiva en las cuales la tercera parte necesita servicios derehabilitación, dentro de 30 años la tasa de pérdida auditiva aumentará un 66% es decir que,aproximadamente 2.500 millones de personas tendrán afectaciones auditivas. Las causas de las pérdidas auditivas pueden ser: genéticas, complicaciones en el nacimiento,enfermedades de tipo infeccioso, exposición a sonidos fuertes, uso de medicamentos tóxicospara el oído y envejecimiento. Para más información https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss ¿Cómo puede producirse la pérdida de la audición? Las causas de la pérdida de la audición son: Daño al oído interno: El envejecimiento y la exposición a ruidos fuertes pueden provocar eldesgaste de los vellos o de las neuronas de la cóclea que envían señales de sonido al cerebro.Cuando estos vellos o neuronas se dañan o desaparecen, las señales eléctricas no setransmiten con tanta eficiencia y se produce una pérdida de la audición. Los tonos agudospueden ser los primeros en afectarse, es posible que te resulte difícil reconocer las palabrascuando hay ruido de fondo, que le subas al televisor o quizás que te tengan que repetir lasconversaciones. Otra causa es la acumulación gradual de cerumen: El cerumen puede bloquear el canalauditivo y evitar la conducción de las ondas sonoras, la eliminación del cerumen puede ayudara restaurar la audición, por otro lado encontramos las Infecciones en el oído externo o medio:Cualquiera de estos factores puede causar pérdida de la audición y por último, el tímpano rotoo membrana timpánica perforada: Los ruidos muy fuertes, los cambios repentinos en lapresión del ambiente, un objeto con punta que ingrese al oído y las infecciones pueden causarque el tímpano se perfora y afecte la audición. ¿Cómo saber si tengo problemas de audición?Síntomas de problemas auditivos Sensación de aturdimiento. Vértigo, que es una sensación como de dar vueltas o de perder el equilibrio. Oír sonidos dentro del oído algunas veces o todo el tiempo, también conocido como tinnitus o acúfenos. Notar que las voces de las personas suenan diferentes o